Quiénes somos
Espai Sati
Espai Sati es una asociación cultural sin ánimo de lucro. Promovemos una vida más despierta, contemplativa y ética, que aprende del budismo de los orígenes desde una mirada contemporánea y pragmática, y que alberga la sabiduría y los retos de hoy en día.
‘Sati’ es la palabra en lengua pali que hoy se traduce por mindfulness o plena consciencia.
Nuestro enfoque bebe del budismo secular, del insight meditation y del mindfulness contemporáneo. Cultivamos una mirada respetuosa y crítica tanto con la tradición como con la actualidad. No compartimos la tendencia de reducir la meditación a la psicoterapia, o a una intervención que mitiga los efectos de una vida moderna que no se cuestiona; sino que la concebimos como un camino integral que abarca nuestras dimensiones éticas y existenciales.
Espai Sati se mueve en tres ejes vitales: Meditación (la práctica contemplativa), Dharma (las enseñanzas y filosofía que le enmarcan), y Comunidad (trascender el individualismo y la desconexión social).

Breve biografía
Junta y socios honoríficos
La actual junta directiva está formada por Bernat Font (presidente), Yolanda Blanch (vocal), Núria Catalán (secretaria), y Pilar Puig (tesorera). Suman una relación de muchos años con la meditación, con acercamientos diversos: Bernat desde el estudio histórico y filosófico del budismo, Yolanda con una mirada hacia el mundo empresarial, Núria desde la psicología y Pilar con especial interés en el mindfulness sensible al trauma.
Agradecemos inmensamente a Jordi Olmos el diseño del logo de Espai Sati, y a Xavi Chamorro el desarrollo y diseño web.

Martine Batchelor

Stephen Batchelor

Andrea Castillo
Stephen Batchelor, Martine Batchelor y Andrea Castillo son socios honoríficos de Espai Sati. Con trayectorias tan distintas como el budismo tibetano, el zen coreano, y la tradición ‘insight meditation’ (una reforma del budismo theravada), son maestros que representan un enfoque con el que nos sentimos afines: una mirada naturalista, contemporánea y pragmática, con un interés especial por el budismo de los orígenes e informada igualmente por el estudio.